Todo lo que debes saber sobre blanqueamiento dental


Estética dental1 agosto, 2022

Todo lo que debes saber sobre blanqueamiento dental

Estética dental

Todo lo que debes saber sobre blanqueamiento dental

Una dentadura estética, bonita y blanca se ha convertido en el sueño de muchas personas hoy en día. Este deseo ha impulsado al blanqueamiento dental como uno de los tratamientos más demandados en la parte de odontología estética. Por este motivo, hoy en el blog te contamos todo lo que debes saber sobre blanqueamiento dental.

El blanqueamiento dental está indicado tanto para aclarar el tono propio de los dientes como para recuperar el tono en los casos que se ha oscurecido o pigmentado la estructura dental o hayan aparecido manchas en ella.

Si estás pensando en realizarte este tratamiento, lo más importante es que acudas a tu dentista para que valore el mejor procedimiento adaptado a tu caso mediante un estudio personalizado. ¿Pero que más hay que saber antes de acudir a la consulta?

Las preguntas más frecuentes sobre blanqueamiento dental

1.¿Es necesario llevar a cabo algún tratamiento previo?

Antes de proceder a blanquear los dientes, los profesionales recomiendan realizar una limpieza dental profesional para eliminar sarro y manchas superficiales presentes. Con esta limpieza se pueden obtener unos mejores resultados del blanqueamiento dental.

2. ¿El blanqueamiento dental es apto para todos?

Para someterse a este tratamiento es necesario tener una buena salud bucodental, ya que si existen problemas como caries o encías deterioradas no puede llevarse a cabo. Hasta no haber solucionado cualquier patología previa, no se podrá realizar.

3. ¿Existen métodos caseros?

Aunque en los últimos años han aparecido en el mercado equipos blanqueadores para usar en casa, estos no tienen el mismo poder blanqueador que los tratamientos profesionales, además pueden poner en peligro la salud bucodental y provocar la aparición de la temida sensibilidad dental.

4. Métodos profesionales

En cuanto a los tratamientos profesionales, encontramos distintos métodos que se recomiendan en función de las características de cada paciente y los resultados que queramos obtener:

Blanqueamiento dental en clínica: Se realiza en la consulta, pueden ser necesarias de 1 a 3 sesiones, en función de las características del paciente. El primer paso es proteger los labios y las encías con una protección especial, posteriormente se aplica un gel blanqueador, a base de peróxido de hidrógeno a gran concentración, sobre en la superficie de los dientes. Los resultados son inmediatos y por lo general no genera ningún tipo de dolencia al paciente.

Blanqueamiento dental domiciliario con férulas: Es un tratamiento que penetra más profundamente en la dentina y elimina manchas más profundas. En este caso, en la consulta se confeccionan unas férulas a medida del paciente. Estas férulas deben colocarse durante las noches poniendo en su interior el producto. Para garantizar que el tratamiento se está realizando correctamente y sin causar daños en el esmalte el paciente debe acudir a revisiones periódicas a la clínica.

5. ¿Los resultados son duraderos?

Para obtener el máximo resultado y que el blanqueamiento se mantenga a lo largo del tiempo, es necesario blanquear la dentina en su totalidad. Esto se consigue cuando los productos blanqueadores atraviesan la dentina repetidas veces. Por lo que es necesario, en algunos casos, combinar los métodos profesionales que hemos mencionado anteriormente y las férulas nocturnas para conseguir los mejores resultados.

6. ¿Qué beneficios tiene el blanqueamiento dental?

Con este tratamiento no solo se consigue una sonrisa más blanca sino que podemos acabar con las manchas dentales y recuperar nuestro tono original de los dientes. Además, unos dientes más blancos ayudan a mejorar la autoestima de la personas aumentando su seguridad y proporcionado un aspecto más alegre y joven.

Entradas recientes

    Odontología general

    Problemas bucodentales durante el embarazo

    Odontología general Problemas bucodentales durante el embarazo ¿Sabías que durante la gestación la mujer es más propensa a sufrir gingivitis y granulomas? Y que, ¿Parte de los problemas de dientes y encías más comunes durante el embarazo proceden de los malos hábitos de las futuras madres a la hora de cuidar su boca? Para prevenir la aparición de caries y…

    Leer post

    Odontología general

    La diabetes: un riesgo para las caries y enfermedad periodontal

    Odontología general La diabetes: un riesgo para las caries y enfermedad periodontal Si tienes diabetes, seguro que ya sabes que tienes ciertas necesidades especiales con respecto a tu salud bucal, pero ¡no te preocupes! Tu dentista y tu higienista serán tus grandes aliados para que tu boca cuente con un estado de salud óptimo. ¿Aún no sabes qué contarle al…

    Leer post

    Estética dental

    Presume de sonrisa con las carillas dentales

    Estética dental Presume de sonrisa con las carillas dentales Una buena sonrisa es la mejor carta de presentación, esto es algo que todo el mundo sabe porque lo ha vivido en su día a día, ya sea al saludar a tu familia al despertarte por la mañana o al hacer la entrevista del que podría ser el trabajo de tu…

    Leer post

¿Necesitas ayuda?

×