¿Te rechinan los dientes? Te explicamos todo sobre el Bruxismo


Odontología general21 febrero, 2023

¿Te rechinan los dientes? Te explicamos todo sobre el Bruxismo

Odontología

¿Te rechinan los dientes? Te explicamos todo sobre el Bruxismo

El bruxismo, también conocido como rechinar de dientes, es un trastorno de la articulación temporomandibular cuya incidencia ha aumentado en los últimos años. Algo confirmado ya por parte del presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia: cada vez hay más casos de bruxismo y el principal motivo es el ritmo de vida. Ya que, aunque no tiene una causa definida, se relaciona generalmente con la tensión y el estrés.

Pero partamos de la base, ¿Qué es el bruxismo? El bruxismo es un movimiento, un acto, que hacemos de forma inconsciente al apretar los dientes o al deslizarlos. Lo normal es que esto se haga durante la noche, aunque se puede producir en cualquier momento del día.

¿Cuáles son las consecuencias del bruxismo?

El bruxismo puede afectar a la salud a varios niveles: en primer lugar, el movimiento continuado puede afectar al esmalte de los dientes, que se va desgastando, lo que puede llegar a fracturar piezas dentales y a favorecer la aparición de caries. En segundo lugar, puede afectar a las encías, inflamarlas y ocasionar movilidad dental. También puede ocasionar sensación de molestia en la boca, incluso a veces se puede convertir en dolor. Por otro lado, el bruxismo más severo puede afectar a los músculos y articulaciones temporomandibulares, ocasionando dolores de cabeza, cuello y espalda.

¿Y cuáles son las causas?

Como bien hemos dicho, aunque no tiene un origen definido, se cree que una de las principales causas de esta enfermedad puede ser el estrés o la ansiedad, pero también existen otras posibles causas como: mala mordida, postural, hábitos de sueño e incluso la alimentación.

¿Cómo se trata el bruxismo?

El tratamiento más habitual y más eficaz es la colocación de una férula de descarga que, además de prevenir, alivia los síntomas que ya se tenían y consigue relajar la articulación temporomandibular.


Muchos pacientes de vivantadental nos indican que se han dado cuenta de que mientras están durmiendo, sus dientes no descansan, sino que se mantienen más activos que nunca. También es una conclusión a la que llegamos si identificamos ciertos síntomas en pacientes que desconocen el motivo de algunas dolencias en la boca o incluso en la cabeza.

Si has detectado que tienes alguno de estos síntomas, pide tu cita llamándonos gratis al 900 923 923 o déjanos tus datos para que te te llamamos gratis.

Entradas recientes

    Odontología general

    ¿Te rechinan los dientes? Te explicamos todo sobre el Bruxismo

    Odontología ¿Te rechinan los dientes? Te explicamos todo sobre el Bruxismo El bruxismo, también conocido como rechinar de dientes, es un trastorno de la articulación temporomandibular cuya incidencia ha aumentado en los últimos años. Algo confirmado ya por parte del presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia: cada vez hay más casos de bruxismo y el principal motivo es el…

    Leer post

    Estética dental

    3 técnicas de blanqueamiento dental

    Estética dental 3 técnicas de blanqueamiento dental Sonreír o no sonreír, esa es la cuestión. Son varios los factores que pueden influir en el color de nuestros dientes, desde la genética, determinados medicamentos hasta la alimentación y el paso del tiempo. Con los años nuestros dientes se van deteriorando poco a poco, perdiendo ese blanco del que podíamos presumir. El…

    Leer post

    Odontología general

    ¿Cómo prevenir las caries?

    Odontología ¿Cómo prevenir las caries? Las caries dentales aparecen cuando un tipo de bacteria se deposita sobre los dientes y produce un ácido que destruye el esmalte y los tejidos de estos. Normalmente las caries suelen ser producidas por un estilo de vida en los que se tienen malos hábitos de higiene dental, así como también influye un factor hereditario…

    Leer post

¿Necesitas ayuda?

×